La palabra “Apócrifo” proviene del griego, y significa “oculto, escondido, secreto”. Parece ser que algunos cristianos llamaron así a estos evangelios porque, según decían, contenían enseñanzas ...
Getty Images Algunos evangelios apócrifos contienen detalles de la muerte de Jesús. Poncio Pilato decidió la suerte de Jesús, que fue condenado a muerte y crucificado en el Monte Calvario. Al tercer ...
Los Evangelios apócrifos comprenden los escritos que surgen en los primeros tiempos del cristianismo en los que se resalta la figura de Jesús de Nazaret y que más adelante fueron excluidos del llamado ...
Pues no, oiga: la británica Catherine Nixey no luce cuernos ni empuña un tridente. De tenerlos, esta reportera e historiadora especializada en la herejía los ha escondido bien antes de que entremos en ...
Este acontecimiento se encuentra registrado en la Biblia, documento respaldado por la Iglesia católica, pero también se describe en los llamados Evangelios Apócrifos, los cuales en su mayoría fueron ...
Esta película de terror, con Nicolas Cage como José y FKA Twigs como María, no puede librarse de la tensión entre lo brutal e ...
Los Evangelios Apócrifos, aunque no forman parte del canon oficial, representan un patrimonio cultural y religioso de gran valor. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define "apócrifo" ...
Es la historia del «segundo milagro» de Jesús niño, contenida en el evangelio apócrifo de Tomás, que data del siglo II. Jesús niño juega junto a un río y moldea doce gorriones con arcilla. Su padre, ...
La charla del etnógrafo burgalés Alfonso Díez Ausín será este miércoles, 5 de noviembre, a partir de las 20 horas en el salón de actos de la Fundación Círculo de plaza de España ...
Se trata de una copia del Evangelio de Tomás Sobre la Infancia de Jesús, un texto apócrifo que cuenta pasajes de lo que habría sido la vida de Jesús entre los 5 y los 12 años. Era una tarde común de ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results